Leer publicación

QUIÉNES SOMOS | INTEGRANTES
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Leer publicación
El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento: ¿nuevas formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?
Leer publicación
EL DERECHO A LA CIUDAD COMO MARCO DE SIGNIFICACIÓN COLECTIVA. PRODUCCIONES DE SENTIDO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA DISPUTA POR EL ACCESO A LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Leer publicación
Estructura de oportunidades políticas y movimientos socialesurbanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2015)
Leer publicación
COVID-19 Response in Freetown’s Slum Communities: Embracing Situated Knowledge in Crises and Beyond
Leer publicación
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID-19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Leer publicación
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El presente trabajo se propone explorar posibles sentidos del derecho a la ciudad en los marcos de significación colectiva de un conjunto de movimientos sociales urbanos que no reivindican explícitamente esta noción. Mediante una metodología cualitativa con...

Infohabitat es un núcleo de investigación en estudios urbanos, con perspectiva interdisciplinaria.
Nos proponemos construir conocimiento crítico sobre las ciudades argentinas. Algunos de los ejes que trabajamos son: las condiciones estructurales del hábitat y los territorios, las políticas urbano-habitacionales, las dinámicas de los actores que producen las ciudades, los conflictos urbano-ambientales y los procesos socio-simbólicos e históricos de producción de los espacios urbanos.