Este artículo se inscribe en la línea de investigación sobre desigualdad en el acceso al suelo urbano. Nuestro objetivo consiste en examinar los cambios que sufrieron las ordenanzas municipales que regulan el acceso a la tierra fiscal urbana en Comodoro Rivadavia (provincia de Chubut, Argentina) en los últimos veinte años (en un contexto de boom petrolero y aumento de población significativo). Nos interesa profundizar la relación entre las modificaciones en las normativas, el déficit habitacional y los procesos de tomas de tierras. En tal sentido, el artículo implica detenernos en los contextos de producción de las distintas ordenanzas, deconstruyendo las lógicas estatales que definen los requisitos de acceso al suelo, y analizando cómo estas políticas crean sujetos (estableciendo fronteras entre quienes se ven beneficiados por las normativas y quienes se ven expulsados de toda posibilidad de acceso legal al suelo fiscal).
Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
Leer publicación