PUBLICACIONES

La relocalización de población del camino de sirga de la villa 21 – 24 ¿Erradicación o integración a la ciudad? Representaciones y repertorios de acción colectiva en torno al reasentamiento

por | Publicaciones

El Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo –diseñado por el ACUMAR luego de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia por la llamada “Causa Mendoza”-, determinó que las villas y asentamientos de los márgenes del río debían ser relocalizadas. En la Ciudad de Buenos Aires este proceso comenzó en el año 2011, con mucha lentitud, complejidades y disputas entre los afectados y los diversos niveles estatales intervinientes.

Leer publicación

Fainstein, Carla

Licenciada y Profesora en Sociologia (UBA), Magíster en Estudios Urbanos (UNGS), Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Docente de Grado del Ciclo Común Básico de la Universidad de Buenos Aires. Becaria posdoctoral del CONICET con sede de trabajo en FLACSO - Argentina Temas de investigación: judicialización de conflictos urbano - ambientales, organizaciones y movimientos sociales ligados al hábitat y la vivienda, políticas urbanas y ambientales destinadas a asentamientos informales, activismo judicial.