PUBLICACIONES

Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: el caso de la Villa 31

por | Publicaciones

La Villa 31-31 bis, o barrio Padre Carlos Mugica, es el asentamiento informal más antiguo y uno de los más grandes de la Ciudad de Buenos Aires. Se localiza cerca de los principales centros administrativos y de empleo de la ciudad, en un área con el precio del suelo más alto del distrito. El gobierno local está desarrollando allí un programa de reurbanización que fue sancionado por ley y dicta principalmente la instalación de servicios y la regularización dominial a través de hipotecas a cargo de los moradores. La intervención se da en paralelo a la recualificación y revalorización del entorno del asentamiento, de la mano de grandes proyectos urbanos públicos y privados. Se analiza en este artículo el contenido de la ley de reurbanización en el marco de la dinámica urbana y de las políticas de regulación de suelo en el cual se aplica.

Leer publicación

 

Ons, Melina

Licenciada en Sociología (UBA), Profesora en Sociología (UBA), Especialista en políticas sociales (UBA), Diplomada en gestión de suelo urbano (UNAM-Lincoln Institute), doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto de Estudios sobre América Latina y el Caribe (IEALC-UBA). Temas de investigación: políticas urbanas y habitacionales, informalidad urbana, normativa urbanística, grandes proyectos urbanos, mercado de suelo.